Cómo respirar correctamente para los entrenamientos

Consiguiendo el máximo a la hora de entrenar
6 marzo, 2016
Alimentos que no debes ingerir para antes de entrenar
28 marzo, 2016
Show all

Cómo respirar correctamente para los entrenamientos

Cómo respirar para obtener mejores resultados en tus entrenamientos

¿Alguna vez has sido consciente de tu respiración mientras entrenas? Tal vez estás ejecutando mal este simple acto. Descubre como respirar de correctamente.

Respirar es una de las cosas más básicas que realizamos todos los días y tiene una gran influencia a la hora de hacer ejecicio. Ya sea que estemos caminando, haciendo pesas o andando en bicicleta, respirar de la forma adecuada no es lo primero que pensamos cuando realizamos todas estas actividades. Simplemente lo hacemos y a veces de la manera incorrecta.

Los expertos dicen que nuestro patrón de respiración puede marcar la diferencia en nuestro entrenamiento. Dependiendo de la actividad que realices, ya sea practicar yoga, levantamiento de pesas, correr o simplemente estirar, tener una buena técnica al respirar puede ayudar a maximizar tus resultados en el entrenamiento y reducir las posibilidades de lesión.

¿Cómo sé que respiro mal mientras estoy entrenando?

1. Calentamiento

La respiración es la base de todos los entrenamientos, debes enfocarte y recordar tus respiraciones completas y profundas, si bien el ritmo cardíaco y otros mecanismos fisiológicos son difíciles de manipular, la respiración es algo en lo que podemos influir y manejar para nuestro beneficio.

La manipulación de la respiración tiene un resultado específico, cuando se encuentra el punto de equilibrio se reduce el estrés de esta manera el cuerpo y la mente quedan en un estado de relajación.

Una forma de encontrar este equilibrio es recostarse de espalda y poner las manos en el vientre, siente el ascenso y la caída, inhala y exhala. Intenta este ejercicio antes de empezar tu entrenamiento para estar más concentrado.

entrenamiento y la respiración adecuada

2. Levantamiento de pesas

Cualquier persona que levanta pesas sabe que existe un punto máximo durante un intervalo de movimiento en el que tienes que exhalar más de lo normal. Los músculos ejercen su máxima capacidad cuando se bloquea la respiración, además estos se contraen con el fin de soportar la carga durante el levantamiento de objetos pesados y al mismo tiempo mantener la estabilidad de la postura.

Cada vez que controlas esos músculos, tienes un apoyo más estructurado en tu núcleo y obtendrás mejores resultados. Sin embargo, debes ser consciente de que esta práctica puede aumentar la presión arterial, lo cual puede disminuir el flujo de oxígeno e incluso provocar desmayos.

Existen varias prácticas de respiración para obtener el máximo provecho de tu entrenamiento. Uno de los mejores ejercicios para contener la respiración y fortalecer los músculos de la base es cuando estás en posición de plancha. En esta posición, debes contraer tu estómago sin arquear la espalda. El movimiento debe centrarse solo en el área abdominal. Inhala y aguanta la respiración y luego exhala. Se sugiere hacer de 15 a 20 inhalaciones y exhalaciones y hacer entre 15 a 20 repeticiones.

respiración adecuada en el entrenamiento de pesas

3. Entrenamientos de resistencia

El control de tu respiración mientras ejecutas tu entrenamiento, ya sea en una cinta de correr o en un partido de baloncesto, es a menudo un desafío incluso para los atletas experimentados, en especial a medida que aumentan la velocidad y la inclinación. Sin embargo con la respiración adecuada podrás tener grandes beneficios para tu resistencia. Si necesitas respirar hazlo profundamente, solamente deja que suceda, un patrón de respiración natural es el mejor escenario.

Deportes como el fútbol, el baloncesto, el ciclismo, entre otros, pueden ayudar a disminuir la fatiga de los músculos respiratorios mediante el fortalecimiento de la presión intratorácica.

4. Mala respiración disminuye la flexibilidad

Al igual que el yoga, hacer estiramiento consiste en movimientos de cuerpo completo que se alinean con las técnicas de respiración. Para que todo este procedimiento tenga los resultados deseados, es muy importante llevar a cabo respiraciones profundas y largas, ya que al no respirar bien puede disminuir tu flexibilidad y causar algún “tirón” en alguna parte de tu cuerpo.

Conclusión

Si sabes respirar correctamente, mejor será tu entrenamiento. Si tu meta es llegar a ser más rápido, más fuerte o más flexible, es probable que exista una forma correcta de respirar, solamente debes de encontrarla y practicar. A medida que mejores tu entrenamiento, tu patrón de respiración ayudará a maximizar tu trabajo